miércoles, 6 de noviembre de 2013


Generaciones de las consolas

Integrantes: Matoso Mauricio Ariel y Roque Verón Santiago
Curso/Año: 5to 2da      
    









Las Nuevas Consolas: Las Video Consolas
Como muchos conocemos una videoconsola es un sistema electrónico para el hogar que nos permite disfrutar de una forma de entretenimiento muy interesante y divertida para muchos, los juegos electrónicos (o como muchos conocemos los videojuegos).
Para adentrarnos mejor en el tema  pasaremos a explicar algunos puntos de interés
*de lo que hablaremos en este blog será de consolas de videojuegos
*se hablaran de las nuevas generaciones de consolas, de las viejas y de las ventajas de cada una
*también de algunos consejos para posibles compra de algunas de ellas

Las generaciones de consolas
Cuando hablamos de consolas uno se imagina las viejas consolas de videojuegos en las cuales podíamos pasarnos todo el dia jugando, por el simple motivo de que no importaba la calidad de los juegos, ni el que no podíamos guardar la partida, o  (en el caso de ser de Argentina, todos conocemos lo molesto que era el no poder entender el idioma inglés a la perfección para comprender la historia del juego)…. Pero lo más importante es que disfrutamos el juego en todo su esplendor por el simple hecho de que tenía una muy buena durabilidad y se podía tener muchas horas de entretenimiento tratando de pasar las distintas dificultades de cada nivel…. Esto no lleva a un recopila miento de las consolas que marcaron nuestra infancia a comienzo de los años 70 hasta la actualidad y sin esperar más comenzaremos por:

Ø  La Primera generación: Quisiera decir que esta generación en lo general no nos debió  gustar mucho debido a  que estas consolas estaban formándose y los primeros juegos aparecieron para ordenadores en 1970 y como todos sabemos (bueno, no todos solo los más grandes) en esa época era un lujo tener un ordenador, un lijo que no todos podíamos darnos.
                               

Magnavox Odyssey de MagnavoxSears Telegames Pong de Atari  


 


Coleco Telstar de Coleco  



   La Segunda generación: Por suerte en esta generación pudimos ver una revolución en donde tuvo mucha participación la “Atari” en donde los juegos tenían pocos cambios respecto a las graficas pero estaban más desarrollados ya que aunque no poseían historia, ni diálogos pero para ese entonces eso era algo muy entretenido y además era más económico que un ordenador.



Atari 2600 de Atari



   
 La Tercera generación: en esta parte empezamos a salir de la crisis de los videojuegos y prácticamente las consolas eran un monopolio japonés y fue gracias a esto que surgieron las legendarias (es una opinión personal) consolas como la “Snes” y la “Sega” aparecieron.


Nintendo Entertainment System de Nintendo



 La Cuarta generación: en esta generación sacan la consola “Pc-enginer” en Japón y algunas mejoras para las otras como la “sega” se convirtió en la “sega génesis” (la que muchos debemos conocer), también salió la “neo geo” y la “Súper Nintendo”
  
Neo-Geo







  La Quinta generación: De de todas las generaciones anteriores esta es la mejor de todas ya que sacaron las magnificas consolas como la “Atari Jaguar”, “Sega Saturn”, la “Play Station”, la “Nintendo 64”. Estas consolas poseían gráficos muchos más mejorados y además en 3D, dentro de lo personal esta y la sexta generación son las mejores dentro de todas
 


 




 
La Sexta generación: en esta generación se crearon consolas con arquitectura similar a la de un computador. Mejoraron a las consolas anteriores como a la “Play Station” e hicieron la “Play Station 2”, la “Nintendo 64” se convirtió en la “Nintendo Gamecube” en esa época estas consolas fueron lo mejor de lo mejor pero también se debería correr por un gran gasto de dinero debido al precio que estas tenían… pero sobre todo valía la pena el gasto para por lo menos 2 o 3 años de diversión asegurada
PlayStation 2 de Sony
Xbox de Microsoft.



Nintendo GameCube de Nintendo.

   La Séptima generación: bueno primero que nada en esta generación voy a hablar más que en ninguna otra en esta generación es como si hubiéramos saltado del pasado a un futuro ya que con esto vinieron los mandos a distancia, los sensores de movimiento y el multijugador online. Todas estas renovaciones incrementaban el uso y venta de dichas consolas ya que como he mencionado anteriormente estas mejoras permitían jugar desde una distancia de más de 10m del televisor, evitar el uso de mandos para que solo se necesitara mover los brazos y piernas para poder controlar al personaje y tener un acceso a internet vía wifi, también permitía jugar con otros jugadores en distintos lugares del mundo… pero con estos cambios vinieron los inconvenientes ya que estas consolas tenían un precio elevado al igual que los juegos de dichas consolas  y por ende  algunos de nosotros teníamos que recurrir a comprarnos una consola totalmente configuradas para poder jugar a juegos que no eran originales pero con este hecho no podíamos tener accesos a los beneficios de una consola original como jugar en multijugador o desbloquear a algunos personajes también se tenía restringido el acceso a internet a las consolas no originales. Pero dejando de lado lo malo se tomaron en cuenta muchos de los cambios positivos que tuvieron estas consolas: “Play Station 3” “Xbox 360” y “wii”

PlayStation 3 de Sony
Xbox 360 S de Microsoft.





Wii de Nintendo.



Bueno con esto concluyo mi presentacion espero que les haya gustado